sábado, 29 de junio de 2013

Sustancia prometedora para tratar la Enfermedad de Alzheimer

Una nueva sustancia diseñada para tratar la enfermedad de Alzheimer ofrece muy buenas perspectivas en cuanto a su eficacia y es, hasta ahora, la que parece ser más segura, según las conclusiones a las que han llegado unos investigadores.

El profesor Arun Ghosh, de la Universidad Purdue en West Lafayette, Indiana, Estados Unidos, diseñó la molécula, que es un potente inhibidor de beta-secretasa, con características únicas que aseguran que se dirija sólo hacia su objetivo y no afecte a procesos fisiológicos que son necesarios para tener una buena salud.

Esta molécula conserva las propiedades de inhibidores de beta-secretasa anteriores para combatir la enfermedad, pero es mucho menos probable que cause efectos secundarios dañinos. El grado de selectividad logrado por Ghosh y sus colaboradores no tiene precedentes, por lo que esta sustancia resulta muy prometedora como posible medicación utilizable de por vida por los pacientes de Mal de Alzheimer.

La nueva sustancia muestra una selectividad de 7.000 veces para su enzima objetivo, un valor que supera ampliamente la cota de selectividad de 1.000 veces adscrita a una sustancia que se puede destinar a un tratamiento viable para el Mal de Alzheimer, y sobrepasa aún más los valores de selectividad logrados por inhibidores de beta-secretasa anteriores.

Los inhibidores de beta-secretasa, los cuales podrían permitir tratar la enfermedad de Alzheimer en sus etapas iniciales, son muy prometedores. Varios fármacos basados en ese objetivo molecular han llegado a la etapa de ensayos clínicos, incluyendo uno basado en una sustancia que Ghosh diseñó anteriormente. Estas sustancias previenen el primer paso de una cadena de sucesos que conducen a la formación de placas amiloides en el cerebro, las cuales son acumulaciones fibrosas de proteínas tóxicas que se cree son la causa concreta de los devastadores síntomas de la enfermedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario