domingo, 30 de junio de 2013

ACTIVIDADES POR UNA VEJEZ DIGNA




 Gracias  a Essalud, los 54 mil adultos mayores asegurados del Perú ya cuentan con una segunda casa gracias a los 121 centros del adulto mayor.
Biohuerto. Repostería. Sapo. Gimnasia bailable. Gimnasia rítmica. Cajón. Zoila Rosas Cárdenas repasa con los dedos de sus manos las clases que recibe en el Centro del Adulto Mayor (CAM) que Essalud tiene en La Molina. Ella es una de las 54.727 personas de la tercera edad beneficiarias de las diversas actividades en favor de un envejecimiento digno y saludable que se realizan en los 121 CAM que la seguridad social tiene en el país.
“Al venir al CAM me siento feliz porque comparto con mis compañeros. Disfruto bastante de los talleres que he escogido”, dice Zoila, vecina molinense de 77 años, quien tiene una hija y dos nietas.
Los CAM son espacios de encuentro generacional de adultos mayores en los que ellos realizan actividades orientadas a fomentar estilos de vida saludables e impulsar un adecuado proceso de envejecimiento.
En Lima se concentran 84 CAM y el resto está en ciudades de provincia. Además, de promover un envejecimiento productivo y saludable, estos centros fomentan la autonomía e independencia de las personas de la tercera edad.



Los Centros del Adulto Mayor, cabe resaltar que cumplen un papel muy importante respecto a la contribución con la salud integral de este grupo de edad. Asimismo, colaboran brindado servicios tales como talleres artísticos y culturales, debido a esto le dan a los adultos mayores una calidad y envejecimiento activo

No hay comentarios:

Publicar un comentario