domingo, 30 de junio de 2013

EL PROGRAMA NACIONAL VIDA DIGNA PROYECTA FAVORECER CON ATENCIÓN INTEGRALA UNAS 1,050 PERSONAS MAYORES DE 60 AÑOS EN ESTADO DE ABANDONO HASTA EL 2016




 
La directora general de Familia y Comunidad del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Carla Rojas, indicó que este programa empezará como un plan piloto en Lima, Ica, Arequipa y Huancayo; para luego, progresivamente extenderse a Loreto, Ancash y Tacna.
Se fortalecerán los servicios brindados en los Centros de Atención Residencial creando en paralelo un Servicio de Hospedaje para que de esta manera, los beneficiarios tengan donde pasar la noche, vestido y alimentación de manera momentánea.
Por otro lado, para evitar la filtración en el programa de personas que no cumplen los requisitos, se realizará un estudio para determinar el perfil de los adultos mayores en estado de abando, que permita hacer un filtro y llegar a una correcta inscripción de beneficiarios.
También se buscará apoyo con los representantes de las Juntas Vecinales para que puedan acopiar información sobre quién califica o no para ser favorecidos con "Vida Digna".
 
 
Esta propuesta es una buena oportunidad para mejorar las condiciones de vida de nuestros adultos mayores; es así que, el planteamiento de un filtro y la exigencia del cumplimiento de ciertos requisitos, favorecerá a ayudar a este grupo social brindandole una correcta atención integral.

No hay comentarios:

Publicar un comentario