Un nuevo estudio de UC Davis muestra que tanto la memoria como la música y las emociones activan la misma región en el cerebro, lo que puede tener implicancias para los pacientes de Alzheimer.
Creando memorias a traves de la música
La idea de que las canciones y melodías pueden evocar memorias de personas, lugares y momentos de nuestro pasado no es nueva, pero Petr Janata, profesor asociado de la Universidad de California, Davis ha averiguado el por qué.
De acuerdo con ScienceDaily, las investigaciones de Janata se basan en descubrimientos anteriores de que los pacientes de Alzheimer que tienen dificultades con su memoria aun responden a la música. Luego de trazar las coordenadas de la actividad cerebral de un grupo de individuos mientras escuchaban música, Janata notó actividad en la corteza media prefrontal, un área ubicada justo tras la frente.
De acuerdo con WiseGeek, “la corteza prefrontal es el centro del cerebro más fuertemente implicado con cualidades como la sensibilidad, inteligencia humana en general y la personalidad.” Y el término medial simplemente significa “cercano al medio del cuerpo”, de acuerdo con Medicine.net.
El estudio más reciente de Janata, “The Neural Architecture of Music-Evoked Autobiographical Memories”(“La arquitectura neural de los recuerdos autobiográficos evocados por la música”), disponible en línea a través de la revista Cerebral Cortex, utilizó solamente 13 sujetos pero siguió una estructura similar. Janata usó canciones de entre las listas top 100 y respuestas auto-reportadas. Sus sujetos fueron escogidos entre quienes tuvieron una tasa de éxito por sobre el 30% en el reconocimiento de memorias autobiográficas evocadas por la música (MEAMs) en el estudio anterior. La diferencia fue que esta vez Janata mantuvo registro de la actividad cerebral de sus sujetos por medio de un funcional instrumento de resonancia magnética, o equipo de fMRI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario