sábado, 29 de junio de 2013

Los científicos buscan en el cerebro marcadores tempranos del Alzheimer

Los científicos buscan marcadores tempranos del Alzheimer para prevenir su aparición e incluso iniciar el tratamiento antes del diagnóstico, y entre ellos se encuentran las placas seniles y los ovillos neurofibrilares, dos estructuras "aberrantes" que se detectan en el cerebro de los enfermos.


Así lo indica en una entrevista a Efe Jesús Ávila, que es profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa", del que fue director, y que ha disertado sobre la enfermedad de Alzheimer en el Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife.

"El problema de la enfermedad de Alzheimer es que se diagnostica al final, en la autopsia, y ahí se detectan en el cerebro estas estructuras, las placas seniles, un péptido amiloide, y los ovillos neurofibrilares, un conglomerado anormal de proteína tau", precisa el investigador, que es director científico del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas.

El desarrollo del Alzheimer tiene diferentes estadios y el primero es la pérdida de memoria en el paciente, para pasar posteriormente a la aparición de la demencia.


Los sitios del cerebro dañados por el Alzheimer son en primera instancia el hipocampo, que tiene relación con la memoria, y después la corteza cerebral, que es cuando aparece la demencia. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario