Sabemos que las bebidas alcoholicas en exceso son dañinas, pero beber moderadamente es una de las herramientas más útiles para no desarrollar esta enfermedad. Al parecer, aquellas personas que beben unos 8 a 10 vasos de licor a la semana, tienen un 37 por ciento menos de posibilidades de padecerla que los no bebedores.
¡Pero ten mucho cuidado! Si bebes más de esta cantidad, podrías duplicar las probabilidades de desarrollarla. “Debes entender –asegura Jean- que el alcohol en dosis bajas en la vida de un adulto parece proteger el cerebro, pero en dosis altas puede matar o deteriorar las neuronas, haciéndote más vulnerable a la disfunción cognitiva y al Alzheimer años más tarde.
Dile sí a los antioxidantes
Los alimentos ricos en antioxidantes “son poderosos antídotos contra el declive de la memoria”. Lo que ocurre, es que el oxígeno que respiramos propicia la formación de radicales libres, unas sustancias muy dañinas que tienen como principal objetivo al cerebro. “Cuando se oxida la grasa de nuestro cerebro, literalmente se vuelve rancia. Ese daño continuado acelera la disfunción cognitiva y posiblemente el Alzheimer”. ¿Qué comer entonces? Muchas manzanas, moras, ajo, naranjas, fresas, brócoli, y en general, frutas y verduras
Practica tu equilibrio
Al parecer, perder el equilibrio físico es uno de los primeros signos de una futura demencia. Según la autora, alrededor de los 40 años, este comienza a fallar por la pérdida de fuerza en los tobillos, piernas y caderas; y un deterioro del sistema vestibular (encargado del equilibrio), debido a un desgaste cerebral. Para contrarrestarlo, incluya en su rutina, prácticas como el Yoga o Taichí. Y si no le suena mucho, entonces, mientras hace fila en el banco, mira televisión o se cepilla los dientes, párese en un solo pie durante el mayor tiempo que pueda.
Un truco delicioso
Para que no digan que las recomendaciones médicas son aburridas o desalmadas, aquí le va una deliciosa. Según expertos de la Universidad de Harvard, comer chocolate (moderadamente, obvio) puede salvar su cerebro.
El cacao tiene altos contenidos de flavonoides, un antioxidante “experto” en la protección de este órgano y del corazón, pues aumenta la circulación sanguínea. Se supone que 15 gramos de chocolate negro (recuerde, negro, sin dulce ni otros ingredientes) al día bastan para protegernos.
* El chocolate negro (hecha exclusivamente de la tierra cacao en grano) ofrecen la mayoría de los beneficios nutricionales y el sabor más intenso.
* En 42,5 gramos de chocolate hay la misma cantidad del total de compuestos fenólicos como en 148 ml de de vino tinto, que es decir, mucho.
¡No te deprimas, sonríe!
Aunque la depresión no es un síntoma de esta demencia, sí es un factor de riesgo. Por eso, manejarla es un excelente “quite” a la enfermedad. Si ya ha detectado problemas leves de memoria, entregarse a la tristeza acelerará la carrera hacia la demencia.
¡Cuidado con el aire!
Vivir en ciudades con altos índices de contaminación no ayuda para nada. Según los expertos, la exposición permanente a las toxinas medioambientales aumenta el riesgo de deterioro de la memoria y demencia senil en tal magnitud, que los productos tóxicos son más “eficientes” que los genes desarrollando Alzheimer.
Así que contribuya a mantener el medio ambiente, y aléjese de pesticidas y todos aquellos productos con componentes tóxicos o metales pesados.
Aprenda, aprenda, aprenda
Las personas que leen, se informan, analizan textos y aprenden constantemente mientras trabajan, tienen menos riesgo de ser víctima de cualquier tipo de demencia. Pero no queremos decir con esto que aquellos con escalón profesional estén más lejos de padecerlo. Sin embargo, está demostrado que alguien interesado en ampliar sus conocimientos a través de cursos, talleres u otras herramientas autodidactas, se está protegiendo de ese temible mal.
Viva en pareja
Al parecer, estar casado o vivir con alguien especial para uno, es un excelente tip para no caer en las garras de la amnesia, sobre todo si se es mujer. Los investigadores respaldan esta afirmación diciendo que las interacciones sociales refuerzan la reserva del cerebro que aumenta la resistencia a la enfermedad.
Si no es posible vivir con alguien, entonces forje círculos de amistades y familiares muy sólidos y permanentes. Socializar puede hacer la diferencia.
Cuidado con la carne roja y procesada

Adiós tabaco
El cigarrillo no solo acaba con los pulmones y es un camino directo al cáncer, también duplica el riesgo de padecer Alzheimer. Pero no solo el suyo, también le hará ese regalito a largo plazo a todos los que inhalen su humo. “Inhalar el humo de los cigarrillos ajenos aumenta en un 44 por ciento la probabilidad de padecer problemas de memoria”, asegura Jean.
No hay comentarios:
Publicar un comentario