Quedarse viuda o viudo después de muchos años de casados suele ser devastador, en una etapa donde las experiencias de pérdidas superan ampliamente al resto de las manifestaciones de esta vida.
Las mujeres son las que cuentan con mejores recursos que los hombres para sobrellevar esta circunstancia. La atención de la casa, el cuidado de los nietos, su habilidad para las artes, las amistades, el cine, el teatro y otras expresiones culturales, pueden conectarla nuevamente a la realidad para intentar una nueva vida sola.
De todos modos, cuando el suceso es reciente, sea hombre o mujer, el primer sentimiento que experimenta es el de despersonalización y pérdida de identidad.
Por otra parte, es frecuente que algunas parejas amigas se distancien cuando queda uno solo y se haga necesario iniciar nuevas amistades en la misma condición.
Lo cierto es que en algún momento de la vida alguno de los dos de una pareja, deberá enfrentarse a esta experiencia con los recursos que tenga, ayudados tal vez por sus familiares o por medios terapéuticos.
Aceptar lo inevitable es salud mental y empezar una nueva vida es tarea de todos cada día, porque es muy cierto cuando dicen, que hoy es el primer día del resto de la vida.
La Viudez en la Vejez | La guía de Psicología http://psicologia.laguia2000.com/general/la-viudez#ixzz2DHe1HdC0
No hay comentarios:
Publicar un comentario