El
rol de las enfermeras en la atención del adulto mayor, según la XXVI
Conferencia Panamericana de la OPS (2002) planteó que “la solución a los
problemas de salud de las personas adultas mayores exige un enfoque de salud
pública sobre educación sanitaria, promoción de la salud, detección temprana de
los problemas y asignación de recursos apropiados para proporcionar
rehabilitación comunitaria.
Se
necesitan recursos humanos adiestrados para comprender las diferentes
necesidades de salud de una población que está envejeciendo. La atención
primaria de salud necesita un enfoque basado en la población, que incluya
prevención, detección temprana y empoderamiento de las personas en el
autocuidado.
Además,
la cantidad de personas adultas mayores va en aumento, proporcionalmente y en
números absolutos. Aún cuando el proceso de envejecimiento involucra la
disminución generalizada de las funciones fisiológicas y favorece la evolución
de enfermedades crónicas, es importante reconocer que es posible prevenir
algunas y demorar la aparición de otras enfermedades y discapacidades o aliviar
su sintomatología, si se sigue en cierto estilo de vida.
Es
sobre este aspecto donde gravita la participación de enfermería en el tema de
prevención y promoción de la salud, con el objeto de enfatizar el rol de la
enfermera como educadora y mediadora entre el adulto mayor y su familia.
Es
por elloque las estudiantes de Enfermería de la Universidad del Callao, han
visto la necesidad de ampliar los conocimientos con relación a la promoción de
la salud del adulto mayor, lo que representa un desafío social que debe ser
asumido desde lo individual y con sentido comunitario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario