martes, 23 de abril de 2013

Apoyos institucionales para la atención de la persona adulta mayor en Costa Rica

Existen en Costa Rica instituciones que pretenden apoyar a la persona adulta mayor, tales como la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).La Asociación Gerontológica Costarricense (AGECO), la Federación Cruzada Nacional de Protección al Anciano (FECRUNAPA)

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) empezó a estudiar el incremento en el número de trabajadores con derecho a retiro laboral por pensión, y se impulsó la formulación de una política nacional de atención a la población de la “tercera edad”, la cual fue publicada en el año 1980, bajo el título de "Políticas y Metas para la Atención de la Tercera Edad" La caja le brinda a las personas adultas mayores un servicio de pensiones el cual es una ayuda monetaria.  Pocos años después (1978) se crea el Consejo Nacional de la Tercera Edad,  coordinado por el Ministerio de Salud, con la participación de las diversas entidades que trabajan con este segmento de la población. En ese mismo año, por acuerdo de la  Junta  Directiva de  la  CCSS,  se  crea  el Centro de Capacitación e Información sobre la Tercera Edad, institución que realizó labores  de capacitación en comunidades y suministró información y orientación a las personas sobre el retiro laboral.

En  el  año  1980  se crea la Asociación Gerontológica Costarricense (AGECO). Esta es una organización no gubernamental sin fines de lucro, que ofrece diversos programas y servicios a la población adulta mayor para el disfrute de una vida plena, digna y productiva. En este mismo año se crea también la Federación Cruzada Nacional de Protección al Anciano (FECRUNAPA), con el objetivo de desarrollar acciones en pro del bienestar de las personas adultas mayores, mediante actividades  de  capacitación  y  asistencia a las instituciones que atienden a este sector de la población.
Así también hay muchas instituciones que ayudan de forma menos directa, algunos negocios les brindan un descuento por ciudadanos de oro, así como otras hasta les dan una atención preferencial tanto en la forma de tratarlos como en evitarles hacer filas en algunas instituciones como los bancos.

Estas ayudas que les brindan las instituciones son de gran importancia ya que permiten que el adulto mayor obtenga un mejor trato y calidad de vida, brindándole diferentes beneficios. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario