ADULTOS MAYORES EN EL ABANDONO, ¿POR QUÉ TERMINAN EN UN
ASILO?
4 de abril a las 4:30 p.m. con el Dr. Fernando Maestre, por RPP Noticias.
Cuando las personas llegan a la adultez de sus vidas, sobre la base seis, una serie de cambios físicos, sociales y emocionales se producen en ellos. El desgaste natural de los años empieza a actuar sobre su cuerpo y sus sentimientos.
Llegar a la tercera edad puede verse afectada por el abandono o el resquebrajamiento de la comunicación familiar. Los lazos afectivos pueden romperse cortando toda interacción con los miembros de la familia, y los sentimientos del adulto mayor verse vulnerados.
Eso puede llevarlos a una profunda depresión, y en consecuencia ver afectada su salud. Empiezan a comportarse como niños, a sentirse incomprendidos, volverse intolerantes a los ruidos, a ciertas comidas, etc. y eso, de una u otra forma termina por aislarlos.
Esta soledad se verá muchas veces reflejada en pensamientos de muerte para no seguir siendo una carga para su entorno, y mucho menos una molestia para los nuevos integrantes de la familia como nueras, yernos, nietos, entre otros.
4 de abril a las 4:30 p.m. con el Dr. Fernando Maestre, por RPP Noticias.
Cuando las personas llegan a la adultez de sus vidas, sobre la base seis, una serie de cambios físicos, sociales y emocionales se producen en ellos. El desgaste natural de los años empieza a actuar sobre su cuerpo y sus sentimientos.
Llegar a la tercera edad puede verse afectada por el abandono o el resquebrajamiento de la comunicación familiar. Los lazos afectivos pueden romperse cortando toda interacción con los miembros de la familia, y los sentimientos del adulto mayor verse vulnerados.
Eso puede llevarlos a una profunda depresión, y en consecuencia ver afectada su salud. Empiezan a comportarse como niños, a sentirse incomprendidos, volverse intolerantes a los ruidos, a ciertas comidas, etc. y eso, de una u otra forma termina por aislarlos.
Esta soledad se verá muchas veces reflejada en pensamientos de muerte para no seguir siendo una carga para su entorno, y mucho menos una molestia para los nuevos integrantes de la familia como nueras, yernos, nietos, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario